Bueno entonces centrándonos en los dinoflagelados como principal grupo productor de mareas rojas (aunque no todos son "rojos" hay mareas anaranjadas, verdes, marrones... por esto es más correcto hablar de HABs Harmful Algae Blooms, vamos proliferaciones de algas peligrosas o dañinas) ¿qué es lo que da lugar a una proliferación de éstos en lugar de otro fitoplancton que no sea dañino? Pues aquí nada nuevo, Margalef propuso en 1978 un modelo sencillo que explica el tipo de bloom o proliferación predominante según las condiciones del medio. Es lo que se conoce como "mandala" de Margalef:


Estos protistas además de ser tóxicos en su mayoría realizan migraciones, es decir se mueven en busca de nutrientes y en busca de un lugar óptimo, con lo cual ganan al resto del fitoplancton que no tenga movimientos propios. Si no tienes comida, bajate al colmado de la esquina, entiéndase como la nutriclina en un ambiente estratificado claro. Pero no se queda ahí la cosa, es que los dinoflagelados son los auténticos artistas de la vida, cuando las condiciones no son buenas generan formas de resistencia o quistes que pueden aguantar hasta que las condiciones vuelvan a ser otra vez las idóneas.... lo dicho, son la caña. Pero su proliferación masiva puede originar graves enfermedades al ser humano y a otros eslabones de la cadena trófica, esto es debido a las toxinas que generan estos seres (y he aquí el motivo de este artículo, una pregunta en un examen de Dinámica del Sistema Pelágico):
-ASP: en esta y en las siguientes las siglas en inglés hacen referencia a Shellfish Poisoning, es decir envenenamiento por consumo de moluscos con conchas. En la ASP los síntomas que dan nombre es la Amnesia, ahora bien como en los demás síndromes produce malestar gastrointestinal, (vamos que te sientas en el baño y no te muevas de ahí). Es la peor de todas puesto que puede llegar a causar la muerte, la toxina es el ácido domoico, y lo curioso es que es generado por un grupo de diatomeas, no de dinoflagelados (Pseudonitzschia)
-PSP: Play Station Portable... aaah no, Paralitic Shellfish Poisoning, vaya que puede causar parálisis (además de la visita al baño, e incluso en algunos casos la muerte). La causan dinoflagelados entre otros uno que se llama Alexandrium (el único que recordaba en el examen, y sin embargo no sabía donde meterlo) y la toxina son saxitoxinas.
-NSP: neurotoxinas! graves sintomas neurológicos, pero sin causar muerte, sólo la típica evacuación por arriba y por abajo en el cuarto de baño. Causado por brevetoxinas que generan entre otros Karenia brevis (si me lo hubiera aprendido, lo de "brevistoxinas" habría ido del tirón)
-DSP: y este la D es de.... bueno por mi se tendría que llamar CSP: Cagalera Shellfish Poisoning, es el típico síndrome después de comer moluscos. Y seguirán diciendo es que las ostras estaban en mal estado... que no, que son los dinoflagelados Dinophysis y otros que las ostras se han comido y almacenado su ácido okadaico.

Bueno creo que ya está ya sabréis que no hay que comer ciertos moluscos en ciertos momentos o atenerte a las consecuencias, por último una duda, ¿no deberían vender papel higiénico al lado de las marisquerías?.